
Después de un par de meses de ausencia vuelve ÚnderGüer, el espacio donde te mostramos que está pasando por aquellos lugares a los que no todos tienen la suerte de llegar. Hoy les vengo a contar acerca de un artista plástico oriundo de Merlo que se hace llamar Daron Mastropiero.
Daron se encierra con sus soportes asegurándose de no sufrir ninguna interrupción, ya que sus dibujos (en general en tamaños amplios) no se bocetan. Realiza un estudio minucioso de la figura y el espacio bidimensional con una gran concentración que le permite generar un trazo único y determinante para lograr sus retratos hiperrealistas en birome. De sesiones fotográficas con diferentes modelos saca de contexto las imágenes que representan el concepto que está trabajando en ese momento. El tratamiento que le da a sus obras puede durar desde 27 horas hasta semanas o meses, de acuerdo al acabado final.
Ditsch, Helnwein, Casas y Manjarrez son solo algunos de los referentes del artista en la técnica super figurativa, aunque el preferido es Helnwein "que posee una carga conceptual muy fuerte y contundente en lo que respecta no sólo a técnica sino también a dominio de la emotividad".

Sus dibujos se han expuesto en la Casa de la Cultura de Merlo, en el Centro Cultural de San Antonio de Padua, en el Ala Cultural del Teatro Municipal de Merlo, en la Galería de Arte Graciela Mosches y en el festival de rock y arte Rock N Fest. Fue en la galería donde expuso la obra "El que piensa pierde", puntapié inicial del trabajo al cual se encuentra abocado actualmente, una denuncia contra la mala praxis docente, sobre la cual nos cuenta: "(...) El motor de la serie de dibujos contra la mala praxis docente es la indignación, ya que hay muchos factores a tomar en cuenta en lo que es la formación de un individuo, y uno de los pilares es la educación, una de las esferas más enriquecedoras de la humanidad. Sucede que en este país muchas personas ignoran el peso que esta implica, la mala praxis en todo su significado crea seres adoctrinados a la ignorancia y anastomosan sus espíritus creativos. Pseudos profesores abundan, hay millones de personas que viven de la docencia y muy pocos que son docentes. (...)"

Además, también dedica su tiempo a otros proyectos como un videoclip que realizará en conjunto con Lucas Retamales para la banda Bloodparade y la exposición de sus trabajos en la ciudad de Valencia. Mientras tanto sigue formándose y generando producciones como las que pueden apreciar en esta nota y
en su página de Facebook.
Pavadita de artista para la vuelta. Podría prometerles pasar más seguido, pero mejor dejémoslo que fluya. Buen 2014 para todos.